El Patronato contribuye a la misión del HGT en todas las áreas con necesidades. Sin embargo, en la actualidad el 80% de los recursos se asignan al Programa de Oncología Pediátrica.

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en los niños de 5 a 14 años y la sexta causa de mortalidad en niños de menores de 1 año.

El porcentaje de sobrevida nivel nacional a 4 años por Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), el tipo más común, es de 50%. En el HGT (datos actualizados en diciembre de 2017) el porcentaje de sobrevida es 72%, el más alto del país.

El 65% de los niños con cáncer sin ninguna protección médica a nivel estatal se atienden en el HGT.

El 78% de los pacientes atendidos en el HGT se encuentran en condiciones de pobreza a pobreza extrema.

Reconocimientos del Programa de Oncología Pediátrica

  • Premio Aída Weiss 2017 otorgado por el PUIS de la UNAM. Programa Hora Dorada.
  • Jude Children’s Research Hospital, 2009. Por mantener el programa del cáncer Infantil del Hospital General de Tijuana.
  • ALSAC, 2013. Por la participación en Fórum Internacional St. Jude.
  • Premio SANOFI Internacional, 2015. Ganador de Premio de Enfermería por proyecto “Hora Dorada”.
  • Premio SANOFI Internacional, 2016. Ganador de Premio de Enfermería por proyecto “Mantenimiento en Tratamiento Oncológico”.

Apoyos Complementarios que brinda el Patronato al Servicio de Oncología Pediátrica del HGT

  1. Albergue para el paciente y su cuidador en Mi Estancia, “Un hogar mientras regresa mi sonrisa”.
  2. Medicamentos e insumos no cubiertospor el Seguro Popular.
  3. Estudios de laboratorios especializados.
  4. Personal médico auxiliar especializado
  5. Nutrición y suplementos alimenticios.
  6. Trasporte diario y traslado aéreo.
  7. Visas humanitarias.
  8. Personal de apoyo las 24 horas.
  9. Gastos funerarios.
¡Dona un QuimioKID!